Conoce a los ganadores del Grammy Latino 2013

Ganadores Grammy Latino

Sin duda la noche de ayer fue memorable para el intérprete de «Volví a nacer». Carlos Vives fue el gran ganador del Latin Grammy 2013 al llevarse a casa tres gramófonos en las categorías: Mejor canción tropical, Mejor álbum fusión tropical y Canción del año.

Pero no fue el único que se llevó el máximo galardón, aquí la lista de todos los ganadores. Álbum del año: «Vida», Draco Rosa

Grabación del año: «Vivir mi vida», Marc Anthony

Mejor álbum vocal pop tradicional: «Lo mejor que hay en mi vida», Andrés Cepeda

Mejor interpretación urbana: «Echa pa»llá (manos pa»rriba)», Pitbull con Papayo

Mejor canción urbana: «Ula ula», Illya Kuryaki & the Valderramas, compositores (Illya Kuryaki & the Valderramas)

Mejor álbum pop contenporáneo: «La música no se toca», Alejandro Sanz

Canción del año: «Volví a nacer», Carlos Vives

Mejor nuevo artista: Gaby Moreno

Mejor álbum de música banda (empate): «El Free», Banda Los Recoditos

«La Original y sus boleros de amor», La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga

Mejor álbum de música norteña: «En peligro de extinción», Intocable

Mejor álbum de música para niños: «¡Fantástico!», Lucky Díaz y La Familia Música

Mejor álbum de música clásica: «Brasileiro», Nelson Freire

Mejor obra/composición clásica contemporánea: «Zingaros», Carlos Franzetti, compositor (Carlos Franzetti)

Mejor diseño de empaque: «Abraçaço», Tonho Quinta-Feira Fernando Young, directores de arte (Caetano Veloso)

Mejor ingeniería de grabación para un álbum: «Kany García», Edgar Barrera, Sebastian de Peyrecave, Javier Garza y Julio Reyes Copello, ingenieros; Mike Fuller, ingeniero de mastering (Kany García)

Mejor álbum cristiano (en portugués): «Profeta da esperança», Kleber Lucas

Mejor álbum de música popular brasileña: «Redescobrir – Ao vivo», Maria Rita

Mejor álbum de música sertaneja: «Ao vivo em Floripa», Victor & Leo

Mejor álbum de música de raíces brasileñas: «Salve Gonzagão 100 anos», Varios artistas

Mejor canción brasileña (idioma portugués) «Esse cara sou eu», Roberto Carlos, compositor (Roberto Carlos)

Mejor álbum instrumental: «Presente», Bajofondo

Mejor álbum folklórico: «El caballo de oro», Reynaldo Armas

Mejor álbum de tango: «Romance de la luna tucumana», Diego El Cigala

Mejor álbum de flamenco: «Soy flamenco», Tomatito

Mejor álbum de latin jazz: «What»s Up?», Michel Camilo

Mejor álbum cristiano (en español): «Regreso a ti», Alex Campos

Mejor álbum vocal pop tradicional: «Lo mejor que hay en mi vida», Andrés Cepeda

Mejor álbum de música urbana: «Bruja», Mala Rodríguez

Mejor álbum de rock: «Será», La Vida Bohème

Mejor álbum pop/rock: «Transformación», Beto Cuevas

Mejor canción de rock: «Creo que me enamoré», Cachorro López y Vicentico, compositores (Vicentico)

Mejor álbum de música alternativa: «Mujer divina – Homenaje a Agustín Lara», Natalia Lafourcade

Mejor canción alternativa:

«Pena en mi corazón», Bajofondo, compositor (Bajofondo)

Mejor álbum de cumbia/vallenato:

«Diferente», Felipe Peláez y Manuel Julián

Mejor álbum tropical contemporáneo: «Asondeguerra Tour», Juan Luis Guerra

Mejor álbum tropical tradicional «Un siglo de pasión», Arturo Sandoval

Mejor canción tropical: «Volví a nacer», Andrés Castro y Carlos Vives, compositores (Carlos Vives)

Mejor álbum cantautor: «Abraçaço», Caetano Veloso

Mejor álbum de música ranchera: «Hoy», Vicente Fernández

Mejor álbum de música tejana: «Just Friends», David Lee Garza

Mejor canción regional mexicana: «Cachito de cielo», Pedro Fernández, compositor (Pedro Fernández)

Productor del año: Sergio George

Video musical versión corta: «Eres tú», Alex Cuba; Christian Bielz, director; Taylor Fox, productor

Mejor video musical versión larga: «Mujer divina – Homenaje a Agustín Lara», Natalia Lafourcade; Juan Luis Covarrubias, director; Gonzalo Ferrari.

]]>