Project Bloks es el nuevo proyecto de Google con el que desarrolladores, diseñadores y maestros puedan construir experiencias de programación de dispositivos físicos para niños de más de 5 años.
En projectbloks.withgoogle.com, muestran una plataforma basada en un kit con piezas que pueden encajarse para modificar su comportamiento como un todo. Se trata de una iniciativa de Creative Lab de Google que ha sido posible gracias a la asociación con otras instituciones, como IDEO (compañía de diseño) y el Laboratorio de Tecnologías de Aprendizaje de la Universidad de Stanford.
El sistema Bloks está compuesto de tres partes:
– El cerebro: una pequeña placa Raspberry Pi que funciona como la unidad central de proceso y proporciona energía al resto del sistema (también incluye un altavoz). – Los pucks: componentes de goma que pueden juntarse y programarse para realizar las acciones deseadas. – La base de pucks: Donde se pondrán los componentes anteriores para que se lea la instrucción y se envíe al cerebro.
La idea es crear un sistema como los que vemos en code.org pero con piezas físicas, ayudando así a crear cosas reales, fuera del ordenador, siguiendo instrucciones que pueden llegar a ser bastante complejas.
De momento el proyecto apenas comienza por lo que no hay ejemplos de cómo se está aplicando en el mercado. En su web podemos ver algunos ejemplos para tener una idea de su potencial.
Si deseas más información visita su página: Google
[gallery]]]>