Netflix presenta herramienta para controlar el consumo de datos móviles

Netflix presenta herramienta para controlar el consumo de datos móviles

Netflix es un servicio de streaming de contenidos audiovisuales por suscripción para múltiples dispositivos, siendo uno de ellos los teléfonos móviles, y teniendo en cuenta que hay usuarios que también suelen hacer uso de sus planes de datos móviles en sus smartphones para disfrutar de los contenidos que disponen desde el catálogo de este servicio, ahora Netflix les trae una nueva herramienta que les permitirán controlar el consumo de datos móviles.

Esta nueva herramienta se encuentra disponible en la nueva actualización de la aplicación de Netflix para Android e iOS. Dicha herramienta permitirá a los usuarios mantenerse con la configuración predeterminada que, acorde a Netflix, les permitirá disfrutar de unas 3 horas de streaming con una buena calidad de video por el consumo de un gigabyte de datos, o bien seleccionar una de las opciones disponibles en función de los planes de datos que dispongan, que van desde la opción para usar Netflix sólo desde redes WiFi hasta la opción Ilimitado, éste ideal para aquellos usuarios que tengan planes de datos más generosos.

Netflix señala que en sus pruebas, la configuración predeterminada ofrece buena calidad de video con un bajo consumo de datos, lo que ayudará a que los usuarios no excedan sus planes de datos y tengan que pagar por ello costos extras.

Cabe señalar que el uso de esta herramienta no afecta en nada en caso de usar Netflix bajo redes WiFi desde los teléfonos móviles.

Netflix deja las puertas abiertas a posibles modificaciones de las tasas de bits a lo largo del tiempo con el objetivo de poder ofrecer mejores calidades de imágenes de la manera más eficiente durante el streaming, algo lógico teniendo en cuenta la aparición de códecs cada vez más eficientes, además de que el consumo real de datos también dependerá tanto del propio dispositivo como de las condiciones de la propia red móvil que se usen.

[gallery]]]>

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *