Propiedades de la papa

La papa se puede freír, majar, asar y cocer, es el acompañante por excelencia de muchos platillos y sus posibilidades a la hora de cocinar son realmente ilimitadas.
La papa tiene razones de más para ser tan popular. Este tubérculo goza de la aceptación de personas de todas las edades y nacionalidades.
Es un alimento de fácil cultivo y de muy bajo costo, además de su impresionante versatilidad en el ámbito gastronómico.
Por si fuera poco, su valor nutricional es altísimo.
Propiedades
- Reduce los niveles de colesterol en la sangre y ofrece cierta protección contra enfermedades cardiacas coronarias.
- Su ingestión se recomienda a personas que tienen problemas de hipoglucemia o diabetes moderadas debido a sus carbohidratos (azúcares) complejos que permiten regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Es recomendable en caso de enfermedades reumáticas y también para problemas de acidez gástrica y de ácido úrico.
- Es recomendable para las personas que desean adelgazar, pues apenas tiene grasa y azúcares solubles.
- Es un alimento antioxidante, por lo que ayuda a evitar la producción de radicales libres.
- Aportan gran cantidad de ácido fólico y hierro, por lo que son muy buenas para tratar los estados de anemia.
- La papa tiene grandes propiedades calmantes, antiirritantes, desinflamatorias, por ello se utiliza en el tratamiento de erupciones, quemaduras e irritaciones de la piel.
- Previene la formación de ciertos tipos de cáncer: El ácido clorogénico que contiene la piel de las papas, también previene la mutación de células normales a cancerosas.
- Previene enfermedades degenerativas.
- Es sumamente rica en vitamina B6, una sustancia necesaria para la renovación celular, para tener un sistema nervioso saludable y un estado de ánimo equilibrado.
- La papa puede ser utilizada en su totalidad, inclusive la cáscara, con la que podemos hacer un té para tratar la hipertensión y mejorar la circulación.
]]>